Mostrando entradas con la etiqueta Declaraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Declaraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2011

MOVIMIENTO NUEVA DEMOCRACIA MOIRISTA

¡LLAMAMIENTO REVOLUCIONARIO A LA CLASE OBRERA COLOMBIANA!
“La negación de los derechos de organización,
 contratación, movilización, expresión y huelga
 de la clase obrera colombiana tiene como
 única causa la política represiva y explotadora
 de las clases dominantes proimperialistas”
Francisco Mosquera (Moir, Unidad y Combate pág. 66)

La clase obrera colombiana desde su aparición en los albores del siglo XX ha batallado incansablemente por su independencia y por jugar su papel dirigente en la lucha que la nación libra contra la dominación imperialista norteamericana y las clases reaccionarias que usufructúan el poder y le sirven de agentes al imperio. En este batallar, los obreros y los trabajadores en general cuentan con sus organizaciones sindicales y en sus luchas por obtener mejores conquistas se han ido forjando como los mejores combatientes en defensa de los intereses de las demás clases.

viernes, 6 de mayo de 2011

Declaración sobre la suspensión de Samuel Moreno

MOVIMIENTO NUEVA DEMOCRACIA MOIRISTA
 
      1o. El Comité Ejecutivo del POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO, ha tomado hoy la decisión, ante los hechos que involucran al Alcalde de Bogotá quién ha sido suspendido por la Procuraduría durante tres meses en sus funciones, de solicitarle que RENUNCIE al cargo y dedique sus esfuerzos a contestar los cargos que le imputa la Procuraduría General de la Nación.
 
       2o. Los Moiristas de Nueva Democracia nos sumamos integralmente a esta petición de renuncia y demandamos del Alcalde un acto de generosidad para con el partido que lo llevo, con el apoyo de los bogotanos, al máximo cargo de la ciudad.
 
       3o. Demandamos del Presidente de la República que en su reemplazo se designe, tal como lo ordenan los preceptos legales, a uno de los integrantes de la terna que en próximas horas enviará el PDA.
 
       Comité Ejecutivo Central
 
Carlos Valverde R.    
Eberto López M.            
Manuel Guillermo Cortés
Fernando Conde D.
                                                   
Bogotá, Mayo 3 de 2011 

lunes, 4 de abril de 2011

Declaración de Unidad

Las tendencias Movimiento Nueva Democracia Moirista y Polo Que Suma acuerdan:

1.Trabajar conjuntamente y hacer todos lo esfuerzos necesarios en defensa de la unidad del Polo Democrático Alternativo.

2.Expresamos el convencimiento de la necesidad de la existencia del PDA como expresión de la izquierda democrática colombiana, en la lucha por un nuevo modelo de desarrollo económico y social capaz de enfrentar el desempleo, la pobreza y la violencia. Una izquierda que defienda la soberanía nacional y los recursos naturales de la nación.

viernes, 25 de marzo de 2011

Declaración sobre la intervención de EEUU y sus aliados a Libia

El pasado 15 de Marzo el Consejo de Seguridad de la ONU, acordó a instancias de Estados Unidos y las principales potencias de Europa “crear una zona de exclusión aérea en Libia” bajo el pretexto de defender a la población civil de los ataques de Gadafi. Esta decisión conto con la abstención de China, Rusia, India y Brasil, La decisión del Consejo de Seguridad constituye un acto vandálico de Estados Unidos y sus aliados y violenta el principio de la autodeterminación de los pueblos y las naciones.

jueves, 17 de marzo de 2011

La semilla de Wisconsin germinará


El Movimiento Nueva Democrácia Moirista, se llena de euforia proletaria con la liza emprendida desde el l5 de febrero por los trabajadores de Wisconsin, Ohio y Michigan y que hoy se extiende a más de 20 estados, cuyo objetivo central es la defensa del contrato de trabajo y que se expresa puntualmente en hacer respetar el derecho de firmar convenciones colectivas.

miércoles, 16 de febrero de 2011

El Comité Ejecutivo Central del MOVIMIENTO NUEVA DEMOCRACIA MOIRISTA ha dejado como CONSTANCIA en las sesiones de la reunión de la Junta Directiva Nacional del PDA, reunida en Bogotá durante los días 4 y 5 de febrero, la siguiente DECLARACIÓN:


LA SITUACIÓN NACIONAL Y LA TACTICA DEL PARTIDO

Desde nuestra aparición pública, los moiristas organizados bajo el nombre de Movimiento Nueva Democracia Moirista, hemos afirmado que los asuntos atinentes a la táctica del proletariado continúan en primerísimo orden. En el qué hacer es como un partido mide el nivel de consecuencia con los principios que dice defender.

martes, 15 de febrero de 2011

Declaración del Polo Democrático Alternativo sobre el nuevo intento de privatización de la ETB

Comité Ejecutivo Nacional, Bogotá, febrero 14 de 2011

El Polo Democrático Alternativo, consecuente con su Ideario de Unidad, ha rechazado en todas sus instancias los distintos intentos de privatización de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB. Desde cuando se planteó que se trataba de una capitalización en busca de un socio estratégico, el Polo definió que la entrega de este patrimonio público, aún en un porcentaje del 49%, no era conveniente ni necesario y que colocaba en una posición de indefensión a los usuarios y suscriptores frente a la posición dominante que en el área de telecomunicaciones adquiriría quien tomara el control de la Empresa. Se resaltó las graves secuelas que en ese sentido tendría para los sectores sociales con ingresos medios y bajos que son la mayoría de los habitantes de Bogotá.

martes, 8 de febrero de 2011

Declaración Pública del Polo

La declaración adjunta fue llevada por "Nueva Democracia Moirista" a la plenaria de la Junta Nacional del PDA y se aprobó por absoluta mayoría de votos, en la sesión final del día 5 de febrero:

El Polo Democrático Alternativo (PDA) en reunión de su Junta Directiva Nacional realizada entre los días 4 y 5 de febrero del presente es en el actual período la única fuerza opositora al gobierno continuista y demagógico que preside Juan Manuel Santos.

Por lo anterior es preciso definir, como lo hace el Ideario de Unidad, que nuestra organización tiene como propósito fundamental unificar a la izquierda democrática para defender los intereses de los desposeídos y las masas laboriosas de la nación y la dignidad nacional.

Consecuentemente con lo descrito nuestra junta directiva nacional declara que siendo fundamental la defensa del patrimonio público, así como de la producción nacional, los integrantes del Polo, en cumplimiento de los propósitos que permitieron su nacimiento y consolidación, continúa haciendo suya hoy más que nunca la afirmación contenida en el Ideario: “El Estado jugará un papel de regulación y no renunciará a la propiedad y gestión directa de los
servicios públicos básicos y de los sectores estratégicos. Serán suspendidas las privatizaciones y promoveremos la propiedad estatal sobre las empresas estratégicas para el desarrollo económico nacional.”

Debido al combate contra el neoliberalismo y a la recolonización imperialista el anterior precepto se convierte en fundamento para la unidad. Por tanto los integrantes del PDA que ocupen cargos en la administración pública o en los cuerpos colegiados no podrán votar o privatizar los activos que representen un patrimonio público. En caso contrario se someterán a las sanciones correspondientes que irán hasta la expulsión pública.

Aprobada en la sesión de la reunión de Junta Directiva Nacional del PDA del 5 de febrero de 2011.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Declaración

Nuestro partido, el MOVIMIENTO NUEVA DEMOCRACIA MOIRISTA, desde su aparición pública hace ya más de un año, ha dado muestras fehacientes de mantenerse como integrante del PDA. Ha respetado y cumplido cada una de las decisiones tomadas por el Comité Ejecutivo.

Es preciso aclarar que acompañamos en la consulta para elegir candidato del Polo al compañero Gustavo Petro, quien para ese entonces planteaba la importancia de un candidato único de la oposición que pudiera medir fuerzas con el candidato de Uribe. Pasadas las elecciones para el Congreso nos vimos sorprendidos con que Petro había llegado a un acuerdo con la corriente que pugnaba por la candidatura de izquierda y había cambiado el discurso y las consignas. No obstante, persistimos en la campaña y cumplimos en la medida en que se nos permitió con las tareas. Y por supuesto votamos por Gustavo Petro a la presidencia de la República.

jueves, 29 de julio de 2010

Por la defensa de la ETB y EMCALI como patrimonio público


El Comité Ejecutivo Nacional del PDA, reunido en Bogotá, el día 26 de Julio del año en curso,

Considerando:

1.Que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá- ETB- es un patrimonio  público de toda la población Bogotana,  que se ha constituido en importante factor estratégico para la economía de la capital y para el desarrollo de políticas sociales como la educación, la salud y el acceso a las comunicaciones de los distintos sectores de la sociedad Bogotana.

lunes, 7 de junio de 2010

El 20 de junio: a votar contra Santos

El 30 de Mayo finalizó una nueva jornada electoral en Colombia. En la denominada primera vuelta presidencial, como lo habíamos previsto, salió victorioso el candidato de Uribe, Juan Manuel Santos, quien obtuvo según los datos de la RegistradurÍa Nacional el 45.56% de los votos depositados, lo que equivale a 6.758.539 sufragios. Esta votación fue obtenida a través de la compra de votos y de la presión de los narcoparamilitares en la que esta incluido el PIN, a través de los votos comprometidos por la mafia de la contratación, de los sectores financieros y económicos beneficiados por la exención de impuestos que llega en un año a más de 8 billones de pesos, y ante todo por el chantaje al nuevo ejercito de desposeídos que conforman Familias en Acción. En dicho programa presidencial están afiliadas más de 3 millones de familias sin trabajo, victimas del neoliberalismo y del desplazamiento, quienes en su acervada miseria reciben una dadiva del gobierno, quien los chantajea, presiona y amenaza para que se inclinen por el candidato oficial.

lunes, 5 de abril de 2010

Santos es Uribe: Derrotemoslo


“¿Y la táctica cuál es? La táctica la determinan los principios que regulan nuestra acción política, son los distintos pasos que en la práctica damos hasta culminar la línea estratégica de la revolución. Pero aquella no brota directamente de la estrategia. No basta con asimilar qué clase de revolución debemos acometer para saber cuánto corresponde hacer en cada momento de la actividad revolucionaria. Ahí radica su contradicción“

Francisco Mosquera. (Moir-Unidad y Combate, Ediciones Tribuna Roja, pág.16).

domingo, 7 de marzo de 2010

Circular

Compañeros y compañeras:

Nos encontramos al final de la campaña electoral. El lunes 1o. de Marzo, nos reunimos con los compañeros de Bogotá y tomamos las siguientes determinaciones:

1. Profundizar en las tareas que deben llevar a la elección de Jesús Bernal Amorocho, al senado de la República.

2. En Medellín y en Bogotá respaldamos a Raúl Manrique Berrio (Polo, 109) y Hernán Trujillo (Polo, 110), respectivamente a la CÁMARA DE REPRESENTANTES. Estos compañeros son candidatos de la corriente de Guevara, Abel Rodríguez y Celio Nieves. Ellos pertenecen al sector democrático del PDA y al sector del magisterio, lo que para nosotros representa un importante acercamiento.

Declaración a raíz de comunicado de compañeros del Atlántico

En pasados días los compañeros La Nueva Tendencia Democrática del Atlántico, dierón a conocer a la opinión pública los candidatos a los cuales apoyarán en dicho departamento. Nueva Democracia Moirista no comparte en ningún sentido la decisión con los compañeros han tomado.

Nueva Democracia Moirista

jueves, 24 de diciembre de 2009

Las FARC Asesinaron al Gobernador del Caqueta Luis Francisco Cuellar

El Movimiento Nueva Democracia Moirista repudia públicamente el asesinato cobarde y vil del Gobernador del Departamento del Caquetá, realizado después de su secuestro, ejecutado por las FARC. Este acto vil y cobarde se suma a todas las atrocidades de quienes históricamente representan una corriente política derrotada en nuestro país.

Como integrantes del Polo Democrático Alternativo, llamamos a las diversas corrientes que integramos dicho movimiento y a nuestro candidato presidencial, Dr. Gustavo Petro a pronunciarnos enfáticamente contra quienes en nombre de la revolución realizaron éste acto abominable.

La revolución colombiana y el proletariado no recurrirán jamás a semejantes barbaridades.

La clase obrera nunca transitara por este camino.


MOVIMIENTO NUEVA DEMOCRACIA MOIRISTA
Secretariado Nacional